Posicionamiento y estrategia del mercado
El posicionamiento dentro de una empresa se encuentra al darle un toque especial al producto o servicio ofrecido, en donde el cliente pueda escoger y disfrutar por su peculiaridad que lo diferencia de su competencia comercial. Este posicionamiento permite que su bien se diferencie del resto dándolo a conocer dentro del público y obteniendo una mayor popularidad causando un incremento en la demanda.
Algunos factores que pueden ayudar en el posicionamiento de la empresa son identificar de buena forma el atributo o toque personal del producto o servicio, conocer a la competencia para saber cómo destacar, saber cuáles son las mejores ofertas que puede tener la empresa y realizar una buena política de marketing donde se informe claramente todos los beneficios de la empresa.
La estrategia dentro del mercado marca una diferencia al entender que al día
de hoy existe una cantidad de competencia tan grande que a veces puede ser difícil
lograr obtener clientes, viendo desde un mercado donde muchas veces el público
prefiere ahorrar dinero dejando de lado la calidad del producto, es por ello
que se tiene que seguir una estrategia ya establecida para portarle a tu
empresa, producto o servicio ese valor agregado en donde el cliente prefiera tu
producto antes que el de la competencia.
Algunas de estas estrategias que se deberán tener en cuenta en mercadeo:
1. Estrategia de Selección del Mercado Objetivo: seleccionar con claridad
la problemática a la cual se le está dando solución por medio del producto o
servicio.
2. Estrategia de Desarrollo del Producto: explicar la necesidad que causa
en el mercado y la solución dada por el desarrollo de dicho producto, así como
su potencial en el mercado.
3. Estrategia de Distribución: señalar los medios por los cuales el
producto será comercializado y entregado, como planes comerciales
financiamiento y todo para que llegue a su consumidor final.
4. Estrategia de Promoción y Publicidad: aquí entra el marketing dentro del
producto para hacerlo conocer y darle más conocimiento dentro del público.
5. Estrategia de Ventas: aquí al igual tenemos la facilidad de pago que
ayude a darle más popularidad al producto o servicio, esto para ayudar al
consumidor a adquirir el producto de la mejor manera que lo pueda pagar.
6. Estrategia de precios: ofrecer el mejor precio, tomando en cuenta todos
los costos para la producción del bien realizado.
7. Estrategia de Comunicación y Servicio al Cliente: uno de los buenos
factores que agradan al cliente es tener una buena comunicación en donde se
sienta a gusto con el servicio y lograr llevarse consigo una buena impresión.
8. Estrategia de asistencia técnica y manejo de fallas: en algunos
productos es importante informarle al cliente sobre el funcionamiento de algún termino
o uso del producto, esto por medio de un técnico o profesional que pueda ayudar
al buen manejo del producto en manos del cliente.
9. Estrategia de localización: el
tener un local permite obtener una mejor imagen en frente de los consumidores y
así ver a la empresa de una manera más formal. También ayuda de gran forma a la
empresa a realizar sus actividades con muy pocas limitaciones.
10. Estrategias de branding e imagen empresarial: las empresas que tienen
una buena marca y una buena popularidad delante del publico causan como
resultado mejores números en ventas, así como en receptividad.
11. Estrategias de Personal y Calidad: dentro de esto se habla de darle una
calidad óptima en el campo laboral a los empleados de la empresa, así como dotarlos
de los materiales y tecnologías necesarias para su mejor funcionamiento.
Comentarios
Publicar un comentario