¿Qué es la mercadotecnia y cuál es su objetivo?

 


¿Qué es la mercadotecnia y cuál es su objetivo?

 

La mercadotecnia se encarga de identificar las necesidades y deseos del cliente al cual estamos destinados a un vendedor, el realizar un estudio de mercadotecnia nos permite realizar la venta de nuestro producto o servicio de una manera tal que les interese a los clientes.

 

Según la American Marketing Association (AMA)

La mercadotécnica es "El proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, premiación y distribución de ideas, mercancías y técnicas para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales".

El objetivo de la mercadotecnia se centra en satisfacer las necesidades del cliente de una manera creativa que cree empatía y haga sentir al cliente feliz con el producto que estamos brindando, la mercadotecnia tiene varios conceptos fundamentales que es necesario tener en cuenta los cuales son:

1.     Necesidades, deseos y demanda

·      Las empresas de mercadotecnia se esfuerzan al máximo de conocer las necesidades, los deseos y la demanda de sus clientes para poder lograr la satisfacción de los mismos y lograr brindar un servicio o producto de calidad

 

2.     Productos

·       El producto es lo que se ofrece al mercado para atraer atracción para su compra, empleo o consumo por parte del cliente para satisfacer sus necesidades o deseos, puede ser algún objeto, servicio, lugares, entre otras cosas.

 

3.     Valor, calidad y satisfacción

·       El valor se centra tanto en el valor del producto como en el valor del cliente los cuales son 2 cosas muy distintas, el valor del producto lo coloca la empresa, sin embargo el valor del cliente se refiere a si el cliente se encuentra conforme con el costo del producto y si cumple con los deseos o necesidades del cliente para poder comprarlo.

·       La calidad tiene un impacto sobre el desempeño del producto o del servicio para satisfacer las necesidades o deseos del cliente.

·       La satisfacción representa el desempeño percibido por el cliente al momento de obtener el producto, si el producto no cumple con las expectativas del cliente el mismo se encontrará descontento, sin embargo si cumple o excede con las expectativas del cliente el mismo se encontrará muy satisfecho .

 

4.     Intercambio, transacciones y relaciones

·       El intercambio es el objetivo de obtener de alguien un objeto deseado ofreciendo algo a cambio, Ejemplo: Una zapatería desea obtener dinero vendiendo sus productos a cambio del dinero del cliente.

·       La transacción, Es un trueque entre dos partes que implica por lo menos dos cosas de valor, convenir en las condiciones, el momento y lugar para llegar a un acuerdo, es una de las unidades de medición de la mercadotécnica

·       Las relaciones se centran en establecer buenas relaciones entre empresa, cliente, empresa proveedores, se puede realizar de mediado a largo plazo, un ejemplo: Las empresas como Coca-Cola o Pepsi posee una relación muy estrecha con sus consumidores ya que cada uno defiende el producto que le gusta mas.

 

5.     Mercados

·       Cabe destacar que en la mercadotécnica el mercado solamente lo forma el comprador, sin embargo existen otros conceptos que indican que el mercado es el lugar donde se reúnen los ofertantes y los demandantes.

 

Nota: Los conceptos de venta y mercadotécnica son distintos ya que la perspectiva de la venta es: de adentro hacia afuera, mientras que la perspectiva de la mercadotécnica es de afuera hacia adentro, Ejemplo:

En la venta no se puede vender un producto que no se tiene.

Mientras que en el mercado técnico se detectan las necesidades y demandas del cliente, se llevan a la empresa y se transforma en un producto o servicio para satisfacer dicha necesidad.

Comentarios