Las 4P de la Mercadotecnia

 ¿Cuáles son las 4 P de la Mercadotecnia?

Son los cuatro elementos básicos con los que el profesor de contabilidad estadounidense E. Jerome McCarthy definió el concepto de marketing en 1960, Las cuatro p de la mercadotecnia son: productopreciopunto de venta y promoción, estas variables fueron popularizadas por el padre del marketing Philip Kotler.   Vamos a Conocerlas!

Producto: El producto es un concepto muy amplio, puesto que abarca todo aquello que se coloca en un mercado para su adquisición y que, de alguna forma, puede llegar a satisfacer una necesidad o un deseo del consumidor. Por otro lado, el producto no tiene por qué ser algo tangible, puesto que también engloba ideas y valores.

Es de suma importancia tener claro esta primera variable, para darnos una idea y definirlo lo mejor posible es de gran utilidad responder lo siguiente:

·     Qué vendo?

·    ¿Qué necesidades satisface mi producto?

·   ¿Qué características tiene mi producto? ¿Cuáles son los beneficios que se obtienen de cada una de ellas?

·     ¿Qué valor agregado proporciona mi producto?


Precio: El precio es la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar para tener acceso al producto o servicio. Este es uno de los retos más complejos de la  mercadotecnia y de las 4p, ya que es innegable que esta variable es la que la mayoría de consumidores nos fijamos, Se trata, por lo tanto, de uno de los elementos más poderosos a la hora de tomar una decisión de compra.


Para fijar un precio adecuado debemos tomar en cuenta algunos aspectos, de hecho es necesario realizar estudios de mercado para tener claro cuánto están dispuestos a pagar los consumidores, qué precio ofrece la competencia o qué margen de beneficios obtiene la empresa con cada venta en relación al coste económico de producción y comunicación de los productos.

A la hora de fijar el precio entra en juego la fase del ciclo de vida en la que se encuentra el producto. En la fase de introducción o lanzamiento el precio suele ser inferior al de crecimiento. ¿Por qué? Es fácil, es esta etapa la oferta es mayor a la demanda, en cambio cuando empieza a haber gente más interesada por un determinado producto o servicio el precio tiende a subir hasta alcanzar el grado de madurez. Esto no es más que la ley de oferta y demanda.

Punto de venta: ¿Cómo vas a distribuir tu producto? Debes tener claro cómo vas a lograr que tus productos lleguen a tus clientes. Es decir, ten claro cómo vas a distribuirlo o cuáles van a ser sus puntos de venta, es importante que el punto de venta cumpla una serie de requisitos para que sea atractivo. El cliente puede ser el consumidor final o ser un intermediario. En ambos casos llegar al producto debe ser fácil y accesible.





En la distribución existen múltiples variables que es preciso analizar exhaustivamente. ¡Toma nota!

Almacenamiento, transporte, tiempos de la operación, costes de los envíos y c  anales de distribución que más me conviene utilizar: venta directa, distribuidores, tiendas online, etc.

Promoción: Es la última variable de las 4p de la mercadotecnia y en ella se incluyen todos aquellos medios, canales de distribución y técnicas que  van a dar a conocer nuestro producto. Con la eclosión del universo online, las posibilidades de realizar una buena promoción son muchas, asequibles para cualquier presupuesto y muy distintas en concepto y filosofía. ¡Encuentra las tuyas!

En la actualidad, a los medios tradicionales (outbound), como pueden ser vallas publicitarias o anuncios en radio o televisión, y aprovechar al máximo las redes sociales para dar a conocer nuestro producto o servicio.




Existen especialista de la mercadotecnia que agregan otra variable y la consideran de suma importancia la CALIDAD del Producto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la mercadotecnia y cuál es su objetivo?