Importancia y administración de la Mercadotecnia
Redactado por Greidys Torrealba
Importancia de la Mercadotecnia
La mercadotecnia se ha convertido en una parte integral de la vida de personas y organizaciones.En la actualidad vivimos en dinámicas donde todo tiene que pasar rápido, las personas están determinadas por el tiempo, donde el precio y la calidad determinan el consumo.En cuanto a la importancia de la mercadotecnia , como actividad humana y social se debe señalar que permite a las personas satisfacer sus necesidades y crea condiciones especiales como comodidad, rapidez, confianza y satisfacción,es decir que es un dispositivo de producción y, por lo tanto, un catalizador para el desarrollo y crecimiento de un país. Sobre todo, crea prosperidad, empleo e innovación.
La importancia para una organización radica en el hecho de que la mercadotecnia apunta a satisfacer las necesidades y deseos de sus clientes. Es la base socioeconómica de la empresa. De las muchas actividades comerciales, la que juega un papel importante en es la única que genera dinero para la empresa de productos o servicios. Debido a la feroz competencia (imagen, aceptación), las empresas necesitan para la adopción, el crecimiento y la sostenibilidad del mercado.
La importancia para una organización radica en el hecho de que la mercadotecnia apunta a satisfacer las necesidades y deseos de sus clientes. Es la base socioeconómica de la empresa. De las muchas actividades comerciales, la que juega un papel importante en es la única que genera dinero para la empresa de productos o servicios. Debido a la feroz competencia (imagen, aceptación), las empresas necesitan para la adopción, el crecimiento y la sostenibilidad del mercado.
La importancia para una organización radica en el hecho de que la mercadotecnia apunta a satisfacer las necesidades y deseos de sus clientes. Es la base socioeconómica de la empresa. De las muchas actividades comerciales, la que juega un papel importante en es la única que genera dinero para la empresa de productos o servicios. Debido a la feroz competencia (imagen, aceptación), las empresas necesitan para la adopción, el crecimiento y la sostenibilidad del mercado.
La importancia para una organización radica en el hecho de que la mercadotecnia apunta a satisfacer las necesidades y deseos de sus clientes. Es la base socioeconómica de la empresa. De las muchas actividades comerciales, la que juega un papel importante en es la única que genera dinero para la empresa de productos o servicios. Debido a la feroz competencia (imagen, aceptación), las empresas necesitan para la adopción, el crecimiento y la sostenibilidad del mercado.
En cuanto a su importancia para la economía mundial, cabe señalar que países dependen de la mercadotecnia para vender materias primas y producción industrial a otros países. La empresa compite en mercados globales donde es dinámico e incorpora principios fundamentales de economía, psicología, matemáticas y estadística. Aspectos que determinan el éxito o fracaso de una actividad empresarial y los resultados de una organización, siendo de gran importancia para las personas ya que les permite satisfacer sus necesidades y crear valor en diversos ámbitos sociales, económicos y personales.
En términos generales, la importancia de la mercadotecnia se ha visto directamente reflejada en tres grandes áreas:
- Economía: La mercadotecnia fomenta la adquisición de materias primas para fabricar nuevos productos, atrayendo así más capital y creando así más empleos directos e indirectos.
- Mejora continua de la calidad de vida de las personas: Es cierto que cada vez hay más productos y servicios, pero todos están pensados para satisfacer las necesidades de los consumidores para una mejor calidad de vida.
- Competencia: La creación de productos y servicios que los consumidores puedan comprar cuando la demanda es alta es una investigación de mercado constante destinada a estudiar las necesidades y los deseos de los consumidores. Por lo tanto, las empresas se ven afectadas a continuar en el mercado teniendo más demanda.
Administración de la Mercadotecnia
En general, definimos la administración como un proceso de planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, técnicos y financieros para lograr las metas de una organización. Hoy en día, las empresas y organizaciones modernas necesitan más que nunca del marketing para lograr sus objetivos fundamentales, sin embargo se requiere una administración adecuada para llevar a cabo diferentes actividades de mercadotecnia y utilizar diferentes recursos. Por lo tanto, todos los mercadólogos administran y controlan todas las actividades que mejor planifican, organizan y desarrollan, así como los recursos que utilizan para lograr de manera eficiente y efectiva sus objetivos establecidos.
Se puede decir que la administración de la mercadotecnia juega un papel fundamental enfocado al logro de objetivos comerciales (plan de mercadotecnia). Y se cumplen las siguientes.
- Planeación: En esta fase se define la estrategia, se determinan los objetivos a perseguir y se determinan las actividades a realizar.
- Organización: En este paso se asignan los responsables de cada actividad y se establece el plazo en el que se debe realizar cada actividad.
- Dirección:Esta fase tiene que ver con la toma de decisiones, por lo que aquí los tomadores de decisiones en la estrategia definen todo lo que se necesita para que el equipo logre la meta.
- Integración:Esta es la fase de implementación de la estrategia definida en la fase de planificación.
- Control: Esta fase se enfoca en el seguimiento de las actividades, así como la medición de las mismas.
En pocas palabras, se establecen los objetivos a alcanzar, se establecen las estrategias y tácticas para lograr estas metas, se definen las responsabilidades y se delega la autoridad en quienes llevarán a cabo lo planificado.se implementan todas las actividades planificadas en el principio y finalmente, se controla todo lo realizado y se lo compara con lo que se ha planificado en el Plan de Mercadotecnia para realizar las acciones correctivas necesarias.
Comentarios
Publicar un comentario